top of page

ASISTENCIA TECNICA Y CONTACTO
-
¿Qué es el conteo de pixeles para las aplicaciones MegapÃxel?En las aplicaciones de video modernas, la selección de una cámara de videovigilancia correcta que cumpla con los requerimientos y especificaciones de imagen adecuadas, es el reto de los integradores y diseñadores de sistemas de seguridad
-
Qué es PoE ?La alimentación a través de Ethernet (Power over Ethernet, PoE) es una tecnologÃa que incorpora alimentación eléctrica a una infraestructura LAN estándar. Permite que la alimentación eléctrica se suministre a un dispositivo de red (switch, punto de acceso, router, teléfono o cámara IP, etc) usando el mismo cable que se utiliza para la conexión de red. Elimina la necesidad de utilizar tomas de corriente en las ubicaciones del dispositivo alimentado y permite una aplicación más sencilla de los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) para garantizar un funcionamiento las 24 horas del dÃa, 7 dÃas a la semana.
-
¿Cómo elegir un sistema de cámaras de seguridad CCTV?Hay puntos claves que debemos de tomar en cuenta a la hora de elegir una cámara: – Aplicación para exterior o interior. – Para espacios reducidos (cuartos, oficinas, recepciones, cajas, etc) o para espacios amplios (estacionamientos, jardines, calles, bodegas) sobre todo para el tamaño de lente y alcance de IR. – Si requiere IR para poder visualizar de noche. – Angulo de visión del lente. – Si queremos que sea fija o con movimiento (PTZ)
-
¿Qué tipo de cableado se utiliza en las instalaciones de cámaras CCTV?Lo mas común es usar cable coaxial ya que es un cable especial diseñado para la transmisión de video y no necesita conversión de impedancia, el tipo RG59 permite cablear hasta 250mts; últimamente se ha hecho popular el uso del cable UTP ya que a largas distancia se vuelve mas económico usar este tipo de cable ya que mediante el uso de transceptores pasivos nos permite alcanzar hasta 400mts y con transceptores activos hasta 1.8Kms
-
¿Pero los sistemas de alarma suelen provocar falsas alarmas a menudo, no es cierto?"Nunca es posible excluir por completo las falsas alarmas, pero es raro que se produzcan. En caso de que usted tenga mascotas: los sistemas ofrecen detectores de movimiento inmunes a las mascotas, para que esas criaturitas peludas de cuatro patas no hagan saltar la alarma al corretear por la casa
-
¿Qué equipos manejan?El equipo que manejamos de lÃnea es el panel Vista de Honeywell, pero podemos manejar casi cualquier marca reconocida en el mercado.
-
¿Qué pasa si se rompe el cable?Si el sistema se encuentra armado la sirena comenzara a sonar como si se ubiera activado el sensor, esto es para prevenir sabotajes al sistema.
-
¿Que son las instalaciones fijas contra incendios?Todos los Sistemas incluidos en la Norma IRAM Nº 3546. Entre ellos los sistemas de extinción de incendio a base de Hidrantes (mangueras), Rociadores automáticos y Detectores.
-
¿A quienes alcanza la normativa?A los propietarios de las instalaciones y/o a los Administradores de edificios de Propiedad Horizontal y a las empresas mantenedoras/conservadoras de las instalaciones.
-
¿Por qué las luces parpadean? ¿Es normal?Las luces parpadean cuando hay un cambio repentino en el nivel de potencia. Puede suceder durante una fuerte tormenta o cuando se utiliza una gran carga de luz como un sistema de aire acondicionado, elevador o un calentador portátil. Si ese es el caso, le aconsejamos que contacte a un electricista con licencia para evaluar los circuitos y ver si es necesario cambiar el alambrado.
-
¿Cuáles son las causas más comunes de los apagones?La mayorÃa de las interrupciones de servicio son causada por los árboles (especialmente durante tormentas, viento y tormentas de hielo), vehÃculos golpeando postes, vida silvestre que toca los cables de alta tensión, o problemas con equipos de servicios. Tenga linternas de baterÃas a la mano y un teléfono que no requiere energÃa (un teléfono celular o alámbrico) para que pueda estar en comunicación durante los cortes de energÃa.

PONTE EN CONTACTO
Prof. Ernesto López Riesgo No. 59
Col. San Juan C.P. 83070
Hermosillo Sonora.
Tel. 662 217 1098
Correo Electrónico.
atencion@amarocservices.com
bottom of page